Franco Colapinto habla su futuro en la Fórmula 1 y lo que haría si no fuese piloto profesional

Franco Colapinto habla sobre sus planes para 2025, su pasión por el automovilismo y posibles alternativas laborales. Se perfila como piloto de reserva en Williams.

Franco Colapinto, Internet

Franco Colapinto, el joven piloto argentino que conquistó a los fanáticos de la Fórmula 1 en 2024, ha compartido sus reflexiones sobre el futuro en la categoría y su carrera automovilística en general.

En una reciente entrevista, Colapinto reveló detalles sobre sus cábalas antes de cada carrera y qué dirección podría haber tomado su vida si no hubiera optado por el automovilismo profesional. A medida que se adentra hacia el 2025, el piloto enfrenta incertidumbres sobre su papel en la competición, pero también oportunidades en el horizonte.

Cábalas y el camino hacia la Fórmula 1

Durante su conversación con "Tavo al Volante" en YouTube, Colapinto explicó sus rituales personales y cómo influyen en su preparación. El piloto comentó: "siempre me pongo todo lo derecho primero: guante, bota, cinturón. Creo que de por sí los argentinos tenemos muchas cábalas, estamos un poquito locos". Este tipo de prácticas es común entre los deportistas, quienes creen que la superstición puede tener un impacto en su desempeño durante las competiciones.

En 2024, Colapinto participó en la Fórmula 1, completando nueve Grandes Premios y trayendo emoción a los aficionados argentinos. Sin embargo, si su camino no hubiera sido el de un piloto, admitió que podría haberse animado a trabajar como "Uber, capaz. Por suerte hago lo que me gusta". Esta afirmación refleja su pasión por el automovilismo y su dedicación a alcanzar sus sueños en la pista.

Perspectivas para 2025


Síguenos en: Google News


Con respecto a su futuro, el piloto expresó que "por ahora no hay nada cerrado ni confirmado, estamos buscando la mejor opción para mí". Esta declaración deja entrever la inquietud y las múltiples negociaciones que está llevando a cabo su equipo para asegurar su lugar en la siguiente temporada. A pesar de haber acumulado cinco puntos en el campeonato, Colapinto no logró asegurar un asiento para el 2025.

La escudería Williams, donde Colapinto ha realizado su carrera, ya ha confirmado a Alexander Albon y Carlos Sainz Jr. como sus pilotos titulares para la próxima temporada. Esto, sumado a la etapa avanzada de la temporada, dificultó la búsqueda de opciones para el piloto argentino. Sin embargo, hay rumores de que podría ocupar el rol de piloto de reserva en Williams o incluso reemplazar al australiano Jack Doohan en Alpine, una escudería que ha mostrado interés en sus habilidades y con la que ha mantenido conversaciones.

Colapinto también se refirió a su preferencia por conducir camionetas en su vida cotidiana, comentando que "me divierte más. No tenés que frenar en los pozos ni preocuparte por pegarle a un cordón, que yo soy medio animalito". Esta anécdota ilustra su conexión con la conducción y el estilo relajado que prefiere en situaciones menos exigentes que en las competencias de Fórmula 1.

La trayectoria de Franco Colapinto sigue en ascenso, y aunque se enfrenta a desafíos en su camino hacia el 2025, fanáticos y expertos del automovilismo están atentos a sus movimientos y decisiones en las próximas semanas. Con su talento y determinación, Colapinto podría encontrar la oportunidad adecuada para seguir brillando en el circuitos de la Fórmula 1.

BUSCA EL VALOR DE TU PERMISO DE CIRCULACIÓN