Fuga de datos revela información de ubicación de 800 mil vehículos eléctricos de Volkswagen

Datos de ubicación de 800 mil vehículos eléctricos de Volkswagen expuestos por una filtración, revelando información sensible de conductores y su movilidad.

Volkswagen, Internet

Un reciente filtración de datos ha expuesto la ubicación de aproximadamente 800 mil vehículos eléctricos de Volkswagen. Según un informe de la revista alemana Der Spiegel, este problema podría permitir a un atacante rastrear los movimientos de los conductores, poniendo en riesgo su privacidad y seguridad.

La filtración se originó en el software que opera dentro de los automóviles de la marca, un hecho que ha sido destacado por expertos en ciberseguridad. El informe indica que no solo se vieron afectados los modelos de Volkswagen, sino también otros vehículos de marcas que pertenecen al grupo Volkswagen, como Audi, Seat y Skoda, a nivel mundial.

Detalles de la filtración

Un informante contactó a Der Spiegel y a la asociación europea de hackers Chaos Computer Club para alertar sobre la vulnerabilidad. Se descubrió que Cariad, la subsidiaria de Volkswagen responsable del desarrollo de software, había hecho posible que un atacante pudiera acceder a los datos de los conductores alojados en el servicio de almacenamiento en la nube de Amazon. La información expuesta incluía detalles críticos sobre la utilización de los vehículos, tales como:

  • Las ubicaciones precisas de aproximadamente 460,000 vehículos, con una precisión de diez centímetros para los modelos Volkswagen y Seat.
  • Información sobre los momentos en que los vehículos se encendían y apagaban.
  • Datos personales de los conductores, como nombres, contactos y, en algunos casos, direcciones.

Además de estos datos, cabe resaltar que el informe también menciona que para los modelos de Audi y Skoda, la precisión de las ubicaciones era de hasta 10 kilómetros (aproximadamente 6 millas).


Síguenos en: Google News


Frente a este escenario, Cariad aseguró a Der Spiegel que los clientes "no necesitan tomar ninguna acción" ya que no se han visto comprometidas informaciones sensibles como contraseñas o detalles de pago. Sin embargo, la magnitud de la filtración ha generado inquietudes sobre el manejo de la información personal en la era de los vehículos conectados.

Las implicancias de la seguridad de datos en vehículos

Este incidente pone en evidencia la cantidad de datos que los automóviles modernos recolectan. La empresa Mozilla ha calificado esta situación como un "pesadilla de privacidad". A medida que los vehículos se vuelven cada vez más inteligentes y conectados, el riesgo de filtraciones de datos se incrementa, poniendo en jaque a los usuarios y planteando serias preguntas sobre la forma en que se maneja la información personal.

Por su parte, Volkswagen se enfrenta a un nuevo desafío en términos de confianza del consumidor, ya que los clientes pueden cuestionar la seguridad de sus datos tras la revelación de esta fuga. Con la tecnología evolucionando constantemente, es crucial que las empresas automotrices implementen medidas adecuadas para proteger la información de los usuarios y asegurar que dicha información se maneje con el máximo de privacidad y protección.

La situación actual refuerza la necesidad de regulación y transparencia en la industria automotriz, así como un mayor enfoque en la ciberseguridad para evitar que incidentes como este se repitan. La confianza del consumidor es vital, y Volkswagen ahora deberá trabajar arduamente para recuperarla tras este incidente.

BUSCA EL VALOR DE TU PERMISO DE CIRCULACIÓN