¡Renault revoluciona el Salón de París con el renovado R4 y nuevas tecnologías!

La marca dueña de casa fue la estrella en el inicio del evento.

Presentación del nuevo R4, La Vanguardia

El esperado Salón del Automóvil de París 2024, conocido internacionalmente como el Mondial de l’Auto, abrió sus puertas este lunes con la presencia de grandes marcas del sector automotriz. Sin embargo, fue Renault quien se robó todas las miradas con una presentación que fusionó innovación, tecnología y una dosis de nostalgia. El evento, que es la exposición automovilística más antigua del mundo, vio cómo Renault, siendo la marca anfitriona por excelencia, sorprendió a todos los asistentes, incluidos el presidente francés, Emmanuel Macron, y numerosos expertos del sector.

Escríbenos a [email protected]

El regreso del Renault R4: Revolución y nostalgia

El lanzamiento más esperado fue, sin duda, el del Renault R4. Esta reinterpretación moderna de uno de los automóviles más icónicos de la década del 60 marcó un hito dentro del salón. Renault, que ya había impactado en el 2022 con la reintroducción del Renault R5, utilizó nuevamente la movilidad eléctrica como excusa perfecta para revivir a este clásico que ha dejado huella en generaciones pasadas.

El nuevo Renault R4 se destacó no solo por su diseño, sino por su versatilidad y capacidad de combinar el pasado y el presente. Aunque el vehículo ha crecido en dimensiones, manteniendo su estilo clásico pero adaptado a los estándares actuales, ha logrado transportar a los observadores directamente a los años 60. El diseño del auto es inconfundible, lo que demuestra que, pese a los avances tecnológicos, la esencia del vehículo se ha mantenido intacta.

Tecnológicamente, el nuevo R4 eléctrico llegó en dos versiones, ambas con un enfoque en la movilidad eficiente y sostenible. La versión inicial cuenta con 120 CV de potencia y una batería de 40 kWh, lo que le otorga una autonomía de 300 kilómetros. La segunda versión, más avanzada, alcanza los 150 CV de potencia gracias a una batería de 52 kWh y ofrece una autonomía de hasta 400 kilómetros. Ambas configuraciones siguen la misma línea que el Renault R5, cuyo modelo definitivo fue presentado unos días antes del salón y ya está disponible en el mercado.


Síguenos en: Google News


Renault Embleme: El futuro de la movilidad sostenible

Otro gran protagonista del evento fue el concept car Renault Embleme, que simboliza la apuesta de la marca por el futuro. Este sedán de cuatro puertas marcó un giro radical en el diseño tradicional de Renault, ya que obedece a una estrategia de diferenciación según el tipo de propulsión. Con el Embleme, Renault apuesta por una combinación de motores eléctricos y tecnología de hidrógeno con celdas de combustible, lo que representa un avance significativo en términos de autonomía y eficiencia.

El Embleme ofrece una autonomía de hasta 1.000 kilómetros con una sola carga de hidrógeno, un avance notable en la industria de la movilidad eléctrica, donde el tiempo de recarga ha sido una barrera significativa. Este concepto, además de ser innovador en términos de tecnología, refleja la visión de Renault de un futuro más sostenible, eliminando las preocupaciones relacionadas con la duración de las baterías.

Los híbridos de Renault: La línea difusa entre tecnologías

Además de su enfoque en la movilidad eléctrica, Renault presentó una línea completa de vehículos híbridos. Sin embargo, la marca decidió no hacer distinciones técnicas específicas entre los distintos tipos de tecnología híbrida, ya sea un híbrido autorecargable (HEV), microhíbrido (Mild-Hybrid) o enchufable (PHEV). Según declaraciones de la empresa, para Renault todos son simplemente híbridos, y lo que buscan comunicar es que cada tecnología tiene sus beneficios.

Entre los modelos híbridos exhibidos se destacó el Renault Arkana, que será uno de los primeros vehículos en llegar a Argentina bajo esta tecnología. También se mostró un adelanto del concepto Niagara, la versión híbrida de una pick-up de media tonelada que se fabricará en Córdoba.

Dentro de este segmento, dos modelos captaron la atención: el Symbioz, un SUV de categoría C, y el Rafale, un SUV-D híbrido enchufable 4x4 que fue lanzado este año y ha causado gran expectativa.

Dacia, Alpine y Mobilize: Innovación a todo nivel

Renault Group también mostró fuerza a través de sus otras marcas. Dacia, por ejemplo, presentó el nuevo Bigster, un SUV-C que, aunque inicialmente había sido diseñado para tener tres filas de asientos, finalmente se optó por mantenerlo con dos filas. Este modelo representa una opción fuerte dentro del mercado de SUVs, con versiones tanto térmicas como híbridas.

Otro modelo de Dacia que acaparó miradas fue el renovado Duster, que si bien aún no tiene confirmada su llegada a Argentina, se espera que no forme parte del lineup local debido a la estrategia de renovación de la marca en la región, vigente hasta 2027. Asimismo, el modelo eléctrico Spring, basado en el Kwid E-Tech, también fue presentado en su nueva versión.

Alpine, la marca deportiva del grupo, continuó con su propuesta de vehículos de competición, entre los cuales destacó el Alpenglow, impulsado por hidrógeno inyectado en su motor de combustión interna. También se mostró el Alpine R5, una versión deportiva del Renault R5 eléctrico, y el a390_β, un crossover con propulsión 100% eléctrica que se prevé estará disponible en 2025.

Por otro lado, Mobilize exhibió sus vehículos urbanos Duo y Bento, destinados tanto al transporte de pasajeros como a pequeñas entregas. Estos modelos eléctricos, diseñados para la movilidad en áreas urbanas, podrían representar una solución efectiva para los problemas de congestión y contaminación en las ciudades. Además, Mobilize está explorando la posibilidad de implementar baterías intercambiables, un proyecto aún en fase de estudio.

Renault Pro+ y el Estafette Concept: Última milla con innovación

Finalmente, Renault Pro+, la división de vehículos comerciales, exhibió toda su gama de modelos, desde las versiones térmicas y eléctricas de la línea Master, hasta un nuevo concepto que promete revolucionar las entregas de última milla: el Renault Estafette Concept. Este vehículo, completamente eléctrico, está diseñado para optimizar las entregas en áreas urbanas, una necesidad cada vez más creciente en un mundo que se mueve hacia el comercio electrónico.

El Salón del Automóvil de París 2024 ha dejado claro que Renault sigue siendo un líder indiscutido en la industria automotriz. Con una combinación perfecta de nostalgia y tecnología de vanguardia, la marca francesa ha demostrado que es capaz de mirar al futuro sin olvidar su historia. El regreso del Renault R4, la innovación disruptiva del Renault Embleme y la versatilidad de sus modelos híbridos y eléctricos, confirman que Renault está preparado para enfrentar los desafíos de la movilidad sostenible.

BUSCA EL VALOR DE TU PERMISO DE CIRCULACIÓN