Changan lanzará el Lumin: será el eléctrico más asequible de Chile con 300 km de autonomía

Changan lanzará el Lumin, un mini eléctrico en Chile, que prometen ser el más accesible, ofreciendo una autonomía de hasta 300 km.

Lumin de Changan, Changan

Changan, la conocida marca automotriz, está lista para lanzar al mercado chileno el Lumin, un modelo eléctrico que promete ser el coche más asequible de su categoría en el país. Con un precio inferior a los 12 millones de pesos, se espera que el Lumin se convierta en una opción accesible para quienes buscan un vehículo eléctrico. La marca ya se encuentra en el proceso de homologación del modelo ante el 3CV del Ministerio de Transporte, y se anticipa que su debut será durante el segundo semestre de 2025.

Características del Changan Lumin

El Lumin es un hatchback subcompacto que destaca por sus dimensiones reducidas, ya que mide poco más de tres metros de largo. Diseñado sobre la plataforma EPA0, específicamente concebida para autos pequeños, el Lumin tiene 3,27 metros de largo, 1,70 metros de ancho, 1,55 metros de alto y un espacio entre ejes de 1,98 metros. Su diseño peculiar, que incluye una delantera con una "carita feliz", inspira ternura. Además, la marca confiesa que se basa en personajes de caricaturas para darle vida a su estética, incorporando luces que parecen ojos y un parachoques que simula una boca.

Actualmente, el modelo más económico en el mercado chileno es el JAC eJS1, que tiene un precio bonificado de $12.290.000. Con esta nueva propuesta, Changan busca atrapar a los consumidores sensibles al precio que desean ingresar al mundo de los vehículos eléctricos. Entre sus características, el Lumin posee un maletero de solo 104 litros y cuenta con tres puertas, lo que refuerza su enfoque en la movilidad urbana y el uso práctico en entornos citadinos.

El interior del Lumin se presenta sencillo, pero muy digital. Ofrece una correcta percepción de calidad con una mezcla de colores y texturas vibrantes. Entre sus elementos más destacados están:


Síguenos en: Google News


  • Un clúster digital de 7" frente al volante.
  • Una pantalla horizontal de 10,25" sobre el tablero.
  • Conectividad inalámbrica a Apple CarPlay y Android Auto.
  • Un volante multifunción y dos altavoces.
  • Aire acondicionado manual y vidrios eléctricos.

En cuanto a la mecánica del vehículo, el Lumin está equipado con una batería de litio, hierro y fosfato (LFP), que tiene una capacidad de 12,9 kWh. Según los primeros datos proporcionados, el modelo debería ofrecer una autonomía de aproximadamente 150 km bajo el ciclo de medición NEDC. Su motor eléctrico entrega 31 kW de potencia (lo que equivale a 40 Hp) y 88 Nm de torque, asociado a una caja automática de marcha única, con la opción de seleccionar entre dos modos de manejo: Eco y Sport.

Para asegurar una experiencia de manejo digna, el Lumin cuenta con una suspensión delantera de tipo McPherson y una trasera rígida con espirales. También incorpora frenos de disco en la parte delantera y frenos de tambor en la trasera.

Medidas de seguridad incorporadas

La seguridad no queda de lado en este pequeño eléctrico. El Lumin incluye elementos fundamentales como:

  • Dos airbags.
  • Frenos ABS y ESP.
  • Asistente de partida en pendiente.
  • Monitoreo de presión de neumáticos.
  • Sensores traseros con cámara.

Con todas estas características, el Lumin de Changan se posiciona como un contendiente fuerte en el mercado de vehículos eléctricos en Chile, acompañando a los consumidores en la transición hacia una movilidad más sostenible.

Fuente: Autocosmos

BUSCA EL VALOR DE TU PERMISO DE CIRCULACIÓN