Obligación del grabado de patentes en motos en Chile: ¿Estás preparado para la nueva normativa?

En Chile, el grabado de patentes en motocicletas es obligatorio, con plazos establecidos por el Ministerio de Transportes para reducir robos y regularizar vehículos.

Grabado de patentes, mtt.gob.cl

El grabado de patentes en vidrios y espejos en Chile se convierte en un proceso clave desde este año 2025, en un esfuerzo por combatir el robo y la comercialización ilegal de piezas de vehículos.

Esta normativa, implementada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), establece requisitos específicos no solo para automóviles, sino también para motos, generando dudas entre los conductores sobre su aplicación para estos últimos.

Plazos y requisitos para el grabado de patentes

El reglamento estipula claramente que todos los vehículos, incluyendo las motos, deben adaptarse a esta exigencia en cuanto a la grabación de la patente en los espejos y vidrios. Para las motos, específicamente, se señala que "si se trata de aquellos que cuenten con menos vidrios o espejos (por ejemplo, motos), la patente deberá estar grabada en todos sus espejos". Esta medida busca asegurar que, independientemente del tipo de vehículo, todos cumplan con las mismas normas de seguridad y transparencia.


Síguenos en: Google News


La implementación de esta normativa se ha hecho de manera escalonada. El primer plazo para que los vehículos nuevos incorporaran el grabado venció el pasado 14 de septiembre de 2024, lo que significa que las concesionarias ya están entregando autos con esta modificación desde entonces. Por otra parte, los vehículos que ya están en circulación tienen tiempo hasta el 14 de mayo de 2025 para realizar el grabado, ya que desde el 15 de mayo se iniciará la fiscalización respecto a este requisito como parte del proceso de revisión técnica.

  • 14 de septiembre de 2024: Venció el plazo para vehículos nuevos.
  • 14 de mayo de 2025: Última fecha para que vehículos usados realicen el grabado.
  • 15 de mayo de 2025: Comienza la fiscalización para la revisión técnica.

Características del grabado de la patente

El regulamiento establece características específicas que deben cumplir los grabados. En términos de tamaño, para los vidrios debe considerarse una altura de entre siete y diez milímetros, mientras que en el caso de los espejos laterales, la altura debe ser de entre cinco y diez milímetros. Además, el texto debe ser permanente y estar escrito con letra mayúscula legible, garantizando así que la información se mantenga visible y clara.

Esta normativa no solo busca proteger los vehículos y sus piezas, sino que también fomenta una mayor responsabilidad entre los propietarios, quienes deben asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos para evitar posibles sanciones. La medida se enmarca dentro de una serie de acciones orientadas a mejorar la seguridad vial en el país, considerando que el robo de piezas de vehículos es un problema que ha ido en aumento.

La respuesta de los conductores ha sido variada, con algunos mostrando preocupación por los costos y el tiempo que tomará implementar estas modificaciones. Sin embargo, desde el MTT se afirma que estas disposiciones son esenciales para la protección del patrimonio de los ciudadanos y la disminución de delitos relacionados con la sustracción de vehículos y piezas.

Con la aprobación de esta normativa, el grabado de patentes en vidrios y espejos se establece como una medida crucial en la lucha contra el robo de vehículos en Chile, involucrando tanto a conductores de autos como de motos.

BUSCA EL VALOR DE TU PERMISO DE CIRCULACIÓN