Mercedes-Benz anuncia nuevo sistema de dirección "steer-by-wire" que debutará en 2026

Según Mercedes-Benz, el sistema ajusta la respuesta del volante según la velocidad y condiciones de manejo.

by-wire system, by-wire system

Mercedes-Benz será el primer fabricante alemán en incorporar tecnología steer-by-wire en un vehículo de producción, según anunció la marca en un comunicado oficial emitido el 22 de abril de 2025. Este avance elimina la conexión mecánica entre el volante y las ruedas, reemplazándola por un sistema completamente electrónico.

¿En qué consiste el steer-by-wire?

El sistema steer-by-wire permite que todas las señales del conductor se transmitan electrónicamente a las ruedas, eliminando el eje de dirección tradicional. Esto abre nuevas posibilidades en el diseño interior del vehículo y mejora la experiencia de conducción en distintos escenarios.

Según Mercedes-Benz, el sistema ajusta la respuesta del volante según la velocidad y condiciones de manejo. También facilita maniobras como el estacionamiento paralelo, al reducir el ángulo necesario de giro del volante, y mejora la estabilidad direccional y la agilidad lateral del vehículo.

Volante más plano y experiencia personalizable

Uno de los cambios visibles será un volante más compacto y plano, lo que mejora la visibilidad del tablero y otorga a los diseñadores mayor libertad para rediseñar el interior. Además, los conductores podrán personalizar la sensibilidad del sistema para una experiencia más deportiva o cómoda.


Síguenos en: Google News


En el futuro, Mercedes-Benz incluso contempla que este sistema pueda utilizarse en actividades como videojuegos inmersivos cuando el vehículo esté detenido.

Seguridad y pruebas de validación

La marca alemana informó que el sistema fue sometido a más de un millón de kilómetros de pruebas tanto en simuladores como en pistas reales. Para garantizar la seguridad, el steer-by-wire cuenta con una arquitectura completamente redundante: sensores, unidades de control, alimentación eléctrica y datos están duplicados para evitar fallos.

En caso de una falla total, el sistema activa el Programa Electrónico de Estabilidad (ESP), que puede controlar la dirección trasera y aplicar frenado selectivo por rueda.

Una evolución tecnológica con antecedentes

Este no es el primer avance de Mercedes-Benz en sistemas sin conexión mecánica. A comienzos de los años 2000, la compañía introdujo el sistema de freno electrónico "Sensotronic Brake Control" en modelos E-Class y CLS. Sin embargo, problemas técnicos llevaron a su retiro del mercado tras dos llamados a revisión en EE.UU. en 2004 y 2005.

La nueva apuesta de Mercedes-Benz en dirección electrónica busca superar esos desafíos previos, consolidando su liderazgo en innovación y seguridad.

BUSCA EL VALOR DE TU PERMISO DE CIRCULACIÓN