Toyota Hilux, Mitsubishi L200 y Nissan Kicks: los autos más robados en Chile, según la AACH

Toyota Hilux, Mitsubishi L200 y Nissan Kicks son los autos más robados en Chile. En junio, el robo de vehículos asegurados cayó un 12%, según la AACH.

Toyota Hilux, Toyota

La Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) informó que el robo de vehículos asegurados disminuyó un 12% durante junio de 2025, con un total de 1.037 unidades sustraídas, lo que equivale a un promedio diario de 35 autos. Esta es la cifra más baja desde enero del mismo año.

A pesar del descenso mensual, el análisis anual revela cuáles son los modelos más robados en Chile entre junio de 2024 y junio de 2025, destacando la fuerte presencia de Toyota, que lidera con tres modelos en el top 10.

Los 10 autos más robados en los últimos 12 meses

De acuerdo con el informe de la AACH, estos son los vehículos asegurados más robados en Chile:

  1. Toyota Hilux
  2. Mitsubishi L200
  3. Nissan Kicks
  4. Toyota RAV4
  5. Hyundai Tucson
  6. Nissan X-Trail
  7. Toyota Land Cruiser
  8. Chevrolet Sail
  9. Kia Morning
  10. Chevrolet Tracker

En conjunto, Hilux, RAV4 y Land Cruiser —todos de Toyota— suman 1.883 robos. Además, la Toyota Hilux presenta la tasa de recuperación más baja del mercado, con solo un 31,4%, lo que genera especial preocupación.


Síguenos en: Google News


Toyota, la marca más afectada

En el período analizado, más de 2.250 vehículos Toyota asegurados fueron robados, lo que representa el 13,75% del total. Esto posiciona a la firma japonesa como la más afectada por este tipo de delitos.

Regiones con mayor concentración de robos

El robo de vehículos Toyota se concentra principalmente en cinco regiones del país, que en conjunto acumulan casi el 70% del total:

  • Región Metropolitana: 28,95%
  • Antofagasta: 16,46%
  • Biobío: 8,86%
  • Valparaíso: 7,17%
  • Coquimbo: 7,02%

Modalidades y destino de los vehículos robados

Según los antecedentes recopilados por la AACH, los vehículos robados son utilizados principalmente con tres fines:

  • Desarme para venta de repuestos en el mercado informal
  • Venta con prenda, simulando legalidad pero sin transferencia de dominio
  • Traslado internacional, con destinos frecuentes como Bolivia y Venezuela

Además, el 81% de los robos ocurre mientras el vehículo está estacionado, y solo el 19% corresponde a situaciones con el vehículo en movimiento.

Llamado a la prevención y aseguramiento

El director ejecutivo de la AACH, Marcelo Mosso, señaló que "la disminución de robos registrada en junio es una señal positiva, pero no definitiva". Añadió que se requiere fortalecer la coordinación entre autoridades, aseguradoras y ciudadanía, avanzar en la trazabilidad y promover medidas efectivas de prevención.

Mosso también recalcó que el aseguramiento del vehículo es clave, ya que aumenta la probabilidad de recuperación, mejora el seguimiento de los casos y eleva el riesgo para el mercado de reventa ilegal.

BUSCA EL VALOR DE TU PERMISO DE CIRCULACIÓN