Huawei revoluciona el estacionamiento en aeropuerto chino con su innovador sistema de autos autónomos

Huawei lanza el primer sistema comercial de aparcamiento autónomo en un aeropuerto chino, optimizando espacios y reduciendo tiempos de espera para los usuarios.

Huawei, Internet

Huawei ha dado un paso significativo en la modernización de la movilidad en aeropuertos al implementar el primer piloto comercial de estacionamiento autónomo en el Aeropuerto Internacional Bao'an de Shenzhen, uno de los más transitados de China. Esta innovadora tecnología tiene como objetivo reducir los tiempos de espera y optimizar el uso del espacio en las terminales aéreas, mejorando así la experiencia de los pasajeros.

Los viajeros ahora tienen la posibilidad de dejar sus vehículos en la entrada del estacionamiento, donde estos se desplazan y estacionan de forma autónoma sin intervención humana. Este sistema, que ya está operativo, representa un avance crucial en el campo de la movilidad autónoma, proporcionando no solo comodidad sino también eficiencia en la gestión del espacio de estacionamiento.

La Tecnología Detrás del Estacionamiento Autónomo

El sistema desarrollado por Huawei combina Inteligencia Artificial y conectividad 5G Advance, lo que permite a los vehículos encontrar espacios de estacionamiento de manera rápida y eficiente. Gracias a sensores avanzados y una comunicación en tiempo real con la infraestructura del aeropuerto, los autos pueden maniobrar eficientemente, evitando congestiones que suelen generar inconvenientes a los pasajeros.

"La movilidad autónoma es un paso clave en la modernización de la infraestructura aeroportuaria, que ya ha avanzado con otros procesos automatizados como son la recepción y etiquetado de maletas o el registro de pasajeros. El objetivo común es que la tecnología beneficie a las personas", declaró Silvana Droppelmann, gerenta de Comunicaciones de Huawei Chile.

Este sistema no solo mejora la experiencia del pasajero al reducir el tiempo de búsqueda de estacionamiento. También optimiza el uso del espacio en el aeropuerto, que atiende a más de 50 millones de pasajeros al año. En caso de que el sector más cercano a la entrada esté lleno, el sistema tiene la capacidad de redirigir automáticamente los autos a zonas alternativas de estacionamiento.


Síguenos en: Google News


  • - El pasajero puede llamar su vehículo de vuelta mediante una aplicación móvil.
  • - El sistema asegura que el automóvil esté listo para su salida sin largos recorridos por el aeropuerto.

Innovaciones Complementarias en el Aeropuerto

Además del sistema de estacionamiento autónomo, el Aeropuerto de Shenzhen ya implementa módulos autónomos para la recepción y etiquetado de equipaje. Estas mini correas de transporte, dotadas de sensores y computadoras, agilizan el proceso al cruzar la información del pasajero con los datos de las maletas en tiempo real. Si el equipaje excede el límite de peso, el sistema lo notifica para gestionar el problema manualmente.

Las innovaciones no se detienen ahí; los tótems de autogestión también están disponibles para la obtención de tarjetas de embarque, lo que ayuda a evitar largas filas y mejora la experiencia general del viajero.

Con estas iniciativas, Huawei se posiciona a la vanguardia en la transformación de la infraestructura aeroportuaria, mostrando que la combinación de tecnología y movilidad puede resolver problemas comunes en la experiencia del pasajero.

BUSCA EL VALOR DE TU PERMISO DE CIRCULACIÓN