Aprende el método infalible para revivir la batería de tu auto sin complicaciones

Revive la batería de tu auto con estos consejos prácticos para hacer puente correctamente y evitar costosos daños en el sistema eléctrico.

cables de salto, puente, Pixabay

Las descargas de batería automotriz son un problema más común de lo que se piensa. En numerosas ocasiones, al intentar encender el vehículo, el conductor se encuentra con un sistema "muerto". En esos momentos, realizar un puente entre autos puede ser una solución efectiva, aunque requiere cuidado y conocimiento para evitar daños en los vehículos. Aquí te explicamos cómo hacerlo correctamente.

Proceso adecuado para hacer puente entre baterías

Antes de proceder, es vital señalar que este procedimiento, aunque útil, no debería realizarse en exceso. Hacer puente de manera frecuente podría causar un aumento de tensión que afecta negativamente el sistema eléctrico del vehículo que recibe la energía. Por ende, es fundamental seguir las recomendaciones al pie de la letra.

Para llevar a cabo este proceso, el vehículo donador debe contar con una batería en buen estado y completamente cargada. Asimismo, es esencial utilizar cables de buena calidad para evitar incidentes. A continuación, se presenta el procedimiento que debes seguir:

  1. Coloca los vehículos cercanos: Asegúrate de que ambos autos estén en un lugar seguro y que las baterías estén lo suficientemente cerca para conectar los cables.
  2. Identifica los bornes de la batería: Localiza el terminal positivo (normalmente rojo) y el terminal negativo (generalmente negro) en ambas baterías.
  3. Conecta los cables: Primero, conecta un extremo del cable positivo al borne positivo de la batería descargada y el otro extremo al borne positivo del vehículo donador. Luego, conecta un extremo del cable negativo al borne negativo del auto donante y el otro extremo a una parte metálica del vehículo con batería descargada. Este último paso es crucial para evitar chispas cerca de la batería.
  4. Arranca el vehículo donador: Enciende el auto que está en perfecto estado y deja que funcione durante unos minutos.
  5. Intenta encender el vehículo descargado: Después de unos minutos, intenta arrancar el auto que tenía la batería descargada.
  6. Desconecta los cables: Una vez que el vehículo arrancó, retira los cables en el orden inverso al que los conectaste.

Es importante tener en cuenta que si la batería se vuelve a descargar, podría señalar que su vida útil está llegando a su fin. Algunos signos de deterioro que deben considerarse son la pérdida de memoria de componentes clave como la radio o la computadora de a bordo.


Síguenos en: Google News


Una vez que logres encender el auto descargado, no apagues el motor de inmediato. Es recomendable dejarlo funcionando al menos una hora para que la batería se recargue parcialmente. Durante este tiempo, limita el uso de equipos eléctricos, como la radio o el aire acondicionado, para maximizar la carga disponible.

Si no puedes recurrir a otro vehículo para realizar este puente y la situación es complicada, como en un garaje cerrado, puedes optar por un cargador de baterías. Este dispositivo, aunque puede no ser económico, es una opción valiosa para emergencias. Al usar un cargador, simplemente conéctalo a la corriente y sigue las instrucciones del fabricante.

Signos de una batería en mal estado

Es vital estar atentos a los indicios de que la batería se encuentra en sus últimos días de funcionamiento. Algunos de estos signos incluyen:

  • Pérdida de memoria de sistemas eléctricos.
  • Problemas al encender el vehículo.
  • Indicadores de fluido en el recipiente de la batería.

Además, las descargas pueden ser provocadas por fallas en el alternador o fugas en el sistema eléctrico. Por ello, siempre se recomienda consultar a un mecánico para diagnosticar el problema correctamente y evitar gastos innecesarios en reparaciones.

Las baterías suelen tener una vida útil aproximada de cuatro años. Por eso, realizar una revisión periódica, al menos una vez al año, es fundamental para garantizar un rendimiento óptimo y evitar sorpresas desagradables al momento de encender el auto.

Con estos consejos, estarás preparado para actuar en caso de que tu vehículo presente problemas de batería. Recuerda que la prevención y el conocimiento son clave para mantener tu auto en excelente estado.

BUSCA EL VALOR DE TU PERMISO DE CIRCULACIÓN