Desde mayo será obligatorio grabar la patente en los vidrios: conoce qué autos deben cumplir y los plazos

Una nueva ley en Chile exigirá a todos los vehículos tener la patente grabada en vidrios y espejos laterales. El objetivo es frenar el robo de autos y facilitar su identificación.

Grabado patentes, freepik.es

A partir del 15 de mayo de 2025, todos los vehículos motorizados que circulen en Chile deberán tener la placa patente grabada de forma permanente en sus vidrios y espejos laterales. Así lo establece la Ley 21.601, una normativa que busca combatir el robo de autos y mejorar su trazabilidad.

¿Qué exige la ley?

Promulgada en septiembre de 2023, la Ley 21.601 modifica la Ley de Tránsito para incorporar esta nueva exigencia. Según lo definido por el Ministerio de Transportes, todos los autos, camionetas, SUVs, furgones y motos deben cumplir con el grabado, excepto casos muy específicos.

Plazos según tipo de vehículo

Los plazos para realizar el grabado obligatorio varían dependiendo de la fecha de compra:

  • Vehículos nuevos vendidos desde el 15 de agosto de 2024: deben entregarse con el grabado ya hecho.
  • Vehículos comercializados entre el 11 de septiembre de 2023 y el 14 de agosto de 2024: tienen plazo hasta el 14 de mayo de 2025.
  • Vehículos más antiguos (vendidos antes del 11 de septiembre de 2023): también tienen plazo hasta el 14 de mayo de 2025.

Síguenos en: Google News


¿Cómo debe ser el grabado?

La ley establece requisitos técnicos que deben cumplirse:

  • Debe estar presente en todos los vidrios y espejos laterales.
  • Las letras y números deben medir entre 7 y 10 mm (en vidrios) y entre 5 y 10 mm (en espejos).
  • Debe ser legible desde el exterior.
  • El grabado debe ser permanente (por desgaste, arenado, tallado o ácido).

¿Quiénes están exentos?

No todos los vehículos están obligados a cumplir. Entre las excepciones se encuentran:

  • Vehículos extranjeros en tránsito temporal.
  • Autos de colección o históricos debidamente inscritos.
  • Vehículos militares o policiales.
  • Vehículos nuevos en exhibición.

¿Qué pasa si no se cumple?

El incumplimiento de esta norma será considerado una falta grave, y puede ser sancionado con multas de hasta 1,5 UTM (cerca de $99.000).

Además, se fiscalizará en:

  • Controles de Carabineros.
  • Plantas de Revisión Técnica.
  • Operativos municipales o del Ministerio de Transportes.

¿Dónde hacer el grabado?

Existen talleres y servicios móviles autorizados para realizar este procedimiento. El costo promedio del servicio varía entre $15.000 y $30.000, dependiendo del tipo de vehículo.

Recomendación: No esperes al último día. Si tu vehículo no cumple con esta norma antes del 15 de mayo de 2025, podrías quedar expuesto a multas en la Revisión Técnica o durante controles policiales.

Para más detalles puedes revisar la información oficial en mtt.gob.cl

BUSCA EL VALOR DE TU PERMISO DE CIRCULACIÓN