Kia lanza un asistente de voz por IA generativa en el EV3: ¿el futuro de la conducción inteligente?

Kia lanza su asistente de voz impulsado por IA en el EV3 europeo, uniendo fuerzas con otras marcas para modernizar la experiencia automotriz.

Kia’s generative AI, KIA

La revolución tecnológica en el sector automotriz avanza a pasos agigantados, y Kia no quiere quedarse atrás. La compañía ha anunciado la llegada de su asistente de voz basado en inteligencia artificial generativa en su nuevo modelo EV3, introducido en Europa. Este avance posiciona a Kia entre una creciente lista de fabricantes de automóviles, como Hyundai, Volkswagen y Stellantis, que están incorporando la inteligencia artificial en sus vehículos para mejorar la experiencia de conducción y servicio al cliente.

Un nuevo estándar en la experiencia del conductor

El asistente de IA de Kia permite a los usuarios interactuar de manera más intuitiva con su vehículo. Según la empresa, los propietarios del EV3 podrán preguntar "Hey Kia, tell me what you can do" para recibir información sobre los servicios que ofrece el asistente. Este avance está diseñado no solo para facilitar el uso de las funciones del automóvil, sino también para hacer la conducción más personalizada y conveniente.

Entre las múltiples funciones que el asistente puede realizar, se incluyen:

  • Ajuste de la temperatura interior del vehículo.
  • Localización de puntos de interés en la ruta.
  • Reproducción de música según las preferencias del usuario.
  • Información sobre el mantenimiento del automóvil.

Síguenos en: Google News


Esta tecnología estará disponible como estándar en los modelos EV3 que se fabriquen a partir de marzo de 2025, mientras que los vehículos más antiguos recibirán una actualización por aire (OTA) en el futuro, según lo anunciado por Kia.

Competencia y futuro de la IA en automóviles

La introducción del asistente de IA en Kia coincide con el lanzamiento del sistema de infotainment de próxima generación "Pleos Connect" por Hyundai Motor Group, el cual también incluirá un asistente de voz inteligente conocido como "Gleo AI". Este sistema tiene como objetivo una implementación masiva en 20 millones de vehículos para el año 2030, destacando la competencia feroz entre los fabricantes para liderar el mercado de tecnologías avanzadas en automóviles.

Además, Stellantis ha anunciado una colaboración con Mistral AI para desarrollar un asistente que sirva como un manual interactivo dentro de sus vehículos. Este asistente se actualizará de manera continua, adaptándose a los diferentes modelos y marcas de Stellantis, lo que demuestra un claro movimiento hacia la automatización y la personalización en el sector automotriz.

El crecimiento de la inteligencia artificial en el ámbito automotriz no solo se enfoca en mejorar la experiencia del cliente, sino que también representa una oportunidad significativa para los fabricantes de automóviles de innovar en términos de seguridad y funcionalidad. Mantener a los conductores informados y facilitar el uso de nuevas tecnologías son prioridades en el camino hacia un futuro automotriz más conectado y eficiente.

La unión entre la inteligencia artificial y los automóviles representa una tendencia que probablemente continuará expandiéndose en los próximos años, a medida que los consumidores demandan vehículos más inteligentes y adaptativos. Así, Kia se une a la vanguardia de esta evolución tecnológica, proponiendo un modelo que prioriza la conectividad y la personalización, aspectos cada vez más relevantes en la industria automotriz actual.

BUSCA EL VALOR DE TU PERMISO DE CIRCULACIÓN