Ojo con las vacaciones: Revisa cuánto suben los peajes y tarifas TAG en Chile desde enero de 2025

A partir del 1 de enero de 2025, tarifas de peajes y TAG en Chile aumentan un 4,2% debido al reajuste por IPC, generando preocupación entre usuarios.

TAG, Costanera Norte

A partir del 1 de enero de 2025, se implementa un incremento en los precios de los peajes y del TAG en Chile. Este ajuste, que se realiza anualmente, está vinculado al Índice de Precios al Consumidor (IPC), y se estima que será del 4,2% en base a los datos acumulados durante el último año.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, confirmó que este aumento forma parte de las condiciones que se establecieron en los contratos de concesión. "Se trata de un ajuste basado en el IPC acumulado del último año, el cual está contemplado en los contratos vigentes", afirmó.

Este reajuste anual busca reflejar los cambios económicos y el costo de vida, aunque representa una preocupación constante para los usuarios que dependen de estos medios de transporte.

Detalles del Aumento:

  • Peajes Interurbanos:Ruta 68 (Santiago - Valparaíso/Viña del Mar):Peaje troncal en horario normal: de $2.600 a aproximadamente $2.709.Peaje en horario de alta demanda: de $3.900 a alrededor de $4.064.Ruta 5 Sur (Santiago - Talca):Peaje troncal: de $6.200 a cerca de $6.460.Ruta 5 Norte (Santiago - Los Vilos):Peaje troncal: de $7.700 a aproximadamente $8.022.
  • Ruta 68 (Santiago - Valparaíso/Viña del Mar):Peaje troncal en horario normal: de $2.600 a aproximadamente $2.709.Peaje en horario de alta demanda: de $3.900 a alrededor de $4.064.
  • Peaje troncal en horario normal: de $2.600 a aproximadamente $2.709.
  • Peaje en horario de alta demanda: de $3.900 a alrededor de $4.064.
  • Ruta 5 Sur (Santiago - Talca):Peaje troncal: de $6.200 a cerca de $6.460.
  • Peaje troncal: de $6.200 a cerca de $6.460.
  • Ruta 5 Norte (Santiago - Los Vilos):Peaje troncal: de $7.700 a aproximadamente $8.022.
  • Peaje troncal: de $7.700 a aproximadamente $8.022.

Detalles del aumento en Peajes y TAG


Síguenos en: Google News


Aunque las cifras exactas sobre los nuevos precios de los peajes serán confirmadas más adelante por las respectivas concesionarias de las autopistas, el impacto será directo en los bolsillos de los conductores. El reajuste también afectará a las tarifas del TAG, el sistema utilizado para el cobro en autopistas urbanas. Las concesionarias se han comprometido a informar los nuevos valores en los próximos días, por lo que se recomienda a los usuarios mantenerse informados.

El incremento programado en los peajes y en el TAG genera inquietud entre los ciudadanos, principalmente en épocas de alta movilidad, como es el caso del verano, cuando muchos optan por viajar. Este aumento en los costos de transporte puede afectar significativamente el presupuesto familiar, por lo que es crucial planificar con anticipación.

Entre los peajes que tendrán un ajuste se encuentran algunas de las rutas más utilizadas en el país. Se espera que la efectividad de este reajuste varíe dependiendo del tipo de autopista y la frecuencia de uso del TAG.

¿Qué Significan los Reajustes para los Usuarios?

El reajuste del TAG y los peajes no solo impacta en el costo del transporte, sino que también en la planificación de viajes y los gastos generales del hogar. Este tipo de medidas suelen causar debate público, ya que muchos conductores consideran que el costo de mantener y utilizar las vías ha aumentado considerablemente en los últimos años.

Las autoridades han dejado claro que estos ajustes son inevitables y que se adhieren a las normativas establecidas. Sin embargo, los usuarios continúan preocupándose por cómo afectará este aumento a su vida diaria. En resumen, la información sobre los nuevos precios será esencial para que los conductores puedan tomar decisiones informadas sobre sus rutas y métodos de transporte.

Por último, este ajuste no solo se limitará a los peajes y al TAG, sino que también podría afectar otros servicios de transporte en la región, lo que hace fundamental que los usuarios estén atentos a las novedades que se irán comunicando en los próximos meses. La preparación y la información continua serán cruciales para enfrentar este nuevo escenario a partir de enero de 2025.

BUSCA EL VALOR DE TU PERMISO DE CIRCULACIÓN